Un Método para llevar a tus Alumnos a un Nivel Superior
Hoy en día algunos estilos de yoga utilizan posturas restaurativas como parte de su práctica para hacer frente a diferentes condiciones y necesidades de los alumnos.
Después de casi 40 años practicando yoga y meditación y de 30 años enseñándolos, he desarrollado mi propio método de yoga restaurativo al que he llamado “Método de Yoga Restaurativo Puja”.
Es una síntesis de lo que he aprendido de muchos maestros extraordinarios, de mi práctica personal y de la exploración con mi propio cuerpo y mente.
Este método no se refiere al yoga restaurativo no como un nuevo estilo o escuela de yoga, sino como una selección de posturas, muchas de las cuales emplean accesorios para ayudar al practicante a explorar una relajación, una quietud y una paz interior más profunda junto con los muchos beneficios físicos de la práctica del yoga.
Mi método de enseñanza del yoga restaurativo combina posturas (asanas), con apoyos, con la respiración consciente (pranayama), con la relajación y con las diferentes técnicas para calmar el cuerpo y sosegar la mente.
Los principios del Método Puja son:
- Cultivar la generosidad, el amor y la bondad a través de las palabras, pensamientos y acciones tanto del maestro como del estudiante.
- Trabajar para alcanzar una comprensión más profunda de la mente, empleando técnicas para calmar y sosegar la mente.
- Comprender y aplicar asistencias con las manos para las asanas tradicionales del yoga restaurativo.
- Comprender y facilitar la relajación profunda con diversas técnicas que incluyen asana, pranayama, visualización, meditación, quietud, respiración y asistencias con las manos.
BOLSTERS Y OTROS ACCESORIOS
La práctica de yoga restaurativo con el Método Puja, utiliza accesorios que requieren instrucción y atención especial para los estudiantes.
Dependiendo de la asana y del estudiante en particular, se puede usar una amplia variedad de accesorios.
Usamos: bolsters, cojines, mantas, bloques, bolsitas para los ojos, correas de yoga, sillas, sacos de arena y bancos.
Tener una variedad de bolsters en diferentes tamaños, formas y firmeza es una gran cosa como estudiante o maestro para estar preparado para diferentes tipos de cuerpos y condiciones.
LIBRO MÉTODO PUJA YOGA RESTAURATIVO
Un completo manual para comprender y aprender paso a paso el Método Puja de yoga Restaurativo con Apoyos y Asistencias.
Necesario como material de apoyo para la realización de las formaciones.
FORMACIONES DE YOGA RESTAURATIVO CON APOYOS Y ASISTENCIAS
NIVEL 1
25 horas
FORMACIÓN INICIAL DE YOGA RESTAURATIVO
En esta formación se introduce a los alumnos en el Yoga Restaurativo: Qué es este tipo de yoga, su historia y las diferencias con otros estilos de yoga.
Se habla de la respuesta de relajación y el sistema nervioso central, así como un conocimiento profundo de varias posturas, cómo entrar y salir de ellas y sus variantes, para diferentes tipos y condiciones del cuerpo.
Se enseña el uso de accesorios de apoyo y las asistencias simples en las posturas. Se profundiza en el manejo de las respuestas y la comunicación emocional durante la práctica, haciendo hincapié en la comprensión de los alumnos y cómo servirles mejor.
En esta formación también se aprende en la alineación de apoyo del flujo de energía óptima y a realizar meditaciones y visualizaciones para la curación, mostrando el Yoga Restaurativo como una forma de práctica espiritual.
La formación se divide en cuatro módulos bien diferenciados donde se va profundizando en cada uno de los temas principales del curso.
MÓDULO 1
- Introducción e historia del Yoga Restaurativo
- La respuesta de la relajación
- Flujo energético y alineación
- La comprensión de los apoyos
- Comprensión de lo restaurativo, asanas (posturas) en detalle
- Práctica de posturas y variantes Beneficios y contraindicaciones
MÓDULO 2
- Dirigiéndose a la mente en actitudes restaurativas
- Comprensión de lo restaurativo, asanas (posturas) en detalle
- Comprensión y la práctica de manos en las asistencias
- Práctica de posturas y variantes
- Beneficios y contraindicaciones
- Enseñanza práctica
MÓDULO 3
- El Método de Yoga Restaurativo, Puja
- Comprensión de lo restaurativo, asanas (posturas) en detalle
- Comprensión y la práctica de manos en las asistencias
- Práctica de posturas y variantes
- Beneficios y contraindicaciones
- Enseñanza práctica
MÓDULO 4
- Comprensión de lo restaurativo, asanas (posturas) en detalle
- Comprensión y la práctica de manos en las asistencias
- Práctica de posturas y variantes Beneficios y contraindicaciones
- Enseñanza práctica Evaluación
NIVEL 2
25 horas
MÓDULO 1
- Introducción
- Entendiendo la mente y el sistema inmunológico
- Una revisión sobre los efectos de la relajación
- Pranayama y el flujo de energía
- El uso de los materiales para las asistencias, la silla
- Estudio en detalle de las asanas restaurativas (posturas) I
- Prácticas de las asanas, variantes y secuencias
- Beneficios y contraindicaciones
MÓDULO 2
- Dirigir la mente en las posturas restaurativas a través del silencio, el mantra y los chakras
- Estudio en detalle de las asanas restaurativas (posturas) II
- Profundizando en los Tres niveles y en la práctica de las asistencias con las manos
- Prácticas de las asanas, variantes y secuencias
- Beneficios y contraindicaciones
MÓDULO 3
- El poder curativo de rezar
- Estudio en detalle de las asanas restaurativas (posturas) III
- Profundizando en los Tres niveles y en la práctica de las asistencias con las manos
- Prácticas de las asanas, variantes y secuencias
- Beneficios y contraindicaciones
MÓDULO 4
- Estudio en detalle de las asanas restaurativas (posturas) IV
- Profundizando en los Tres niveles y en la práctica de las asistencias con las manos
- Práctica de las posturas y variantes
- Didáctica de clase
- Dirige tu propia sesión de Yoga Restaurativo
- Evaluación
- Ceremonia
PROFUNDIZANDO EN LA ENSEÑANZA DE YOGA RESTAURATIVO
En esta formación se aprende a guiar a los estudiantes a un nivel más profundo de Yoga Restaurativo que los ayude a soltar las capas de tensión y hacerlos sentir más cómodos en sus cuerpos, mentes y espíritus.
Se ofrece más claridad sobre el Yoga Restaurativo y en las estrategias para mejorar tu práctica y enseñanza, incluyendo variantes según los distintos cuerpos, así como aproximarse y dirigir el cuerpo físico, emocional y mental en las posturas restaurativas.
Con el aprendizaje sobre la práctica y a través de la propia práctica personal, charlas y teoría, esta formación sumerge al alumno en el entendimiento en profundidad de las posturas, como hacerlas y deshacerlas, y las variantes para los distintos cuerpos y sus condiciones.
Se profundiza en la relación de la mente y el sistema inmunológico, así como en la relajación y el sistema nervioso central.
La alineación para sostener un flujo óptimo de la energía y las meditaciones con chakras y mantras para la sanación.
Se amplía el conocimiento en el uso de los materiales para las posturas y en las asistencias sencillas en las propias posturas. Se ayuda a comprender a los estudiantes y a conocer cómo ayudarlos mejor.
Finalmente se aborda el poder curativo de los rezos desde el corazón y a entender el Yoga Restaurativo como una práctica espiritual.
Este segundo nivel también consta de cuatro módulos que desarrollan diversos temas teórico-prácticos.