
Puja Sue Flamm
Puja Sue Flamm
Me llamo Puja Sue Flamm (Susana), 500 ERYT, Autora Best Seller del libro Yoga Restaurativo con Asistencias en inglés y en español, formadora de profesores de yoga y yoga restaurativo en el Método Puja y IPATH, Terapeuta en Masaje certificada y llevo enseñando yoga por casi 40 años.
He dado numerosas formaciones, retiros, talleres y miles de clases en U.S.A, Europa, China, Guatemala, México, Cuba, Sur Africa e India.
Tomé mi primera clase de Meditación Trascendental con 12 años, mi primera clase de yoga con 16 y he continuado estudiando y practicando a través de mi rica y variada experiencia vital. Pasé 6 años formando parte del equipo del Centro Kripalu como profesora de yoga y formaciones, terapeuta de masaje y cocinera en el centro (ashram).
He sido dueña de dos centros de Yoga en Massachusetts (EEUU), gestionando un tercero y gestionando también un centro de aprendizaje pre y post natal incluyendo clases continuas de yoga en general y pre-post natal en el area de Nueva York.
Certificada en Kripalu Yoga, con estudios intensivos en Yoga Iyengar y estilos Ashtanga and Anusara. Tengo una amplia experiencia en la enseñanza del yoga y muchos años de práctica personal. En los ultimas años me he dedicado a formaciones de yoga en España y alrededor del planeta.
Mi maestría incluye la certificación en Yoga Restaurativo Método Puja para profesores de yoga y estudiantes muy dedicados al yoga, una formación de 200 horas por Yoga Alliance y formaciones en el Método IPATH Restaurativo.
El Método Puja incluye Yoga Restaurativo, la enseñanza de yoga en general y yoga pre y post natal.
Dedicada a mis estudiantes, mis clases favorecen una conexión interna entre cuerpo y mente, meditación, enseñanza de distintas formas de ayudar al cuerpo a tener más fuerza física y tonificación de los órganos internos enseñando a relajarse profundamente y a cultivar la practica con amabilidad hacia nosotros mismos.
Hablo inglés y español, y ahora vivo en la costa del mar Mediterráneo en Valencia, España.
Mi familia…
Vengo de Armonk, Nueva York, donde pasé mis primeros 18 años viviendo con mis padres y mi hermano, con quien sigo siendo muy cercano.
Mi padre emigró de Bakú Azerbaiyán (formalmente la Unión Soviética) y se casó con mi madre, una hija de abuelos inmigrantes que crecieron en Brooklyn, NY.
Vivíamos cerca de los bosques donde pasé un gran parte de mi infancia en comunión con la naturaleza. Luego me mudé a Boston para estudiar en la Universidad de Boston, seguida de la Universidad de Harvard (escuela nocturna) y estudié psicología y nutrición.
Tuve un despertar espiritual cuando me leyeron mi carta astrológica y comencé a comprender la naturaleza y la conexión de nuestra vida aquí en el planeta tierra con los planetas, la naturaleza y la interconexión electromagnética vibratoria de nuestros seres.
Comencé a profundizar mi comprensión de la espiritualidad y comencé a estudiar yoga con mayor intensidad.
Me convertí en un vagabundo de esquí en Alta Utah, seguido de un vagabundo de playa en Martha’s Vineyard, MA. Después descubrí el Centro Kripalu de Yoga y Salud y me mudé allí para un programa de tres meses y permanecí allí durante 6 años viviendo un estilo de vida yóguico y profundicé mi práctica y estudios de yoga mientras disfrutaba del ashram. Allí recibí muchas enseñanzas.
Siempre he mantenido una conexión profundamente espiritual en mi vida, pasé algunos años con una Familia de Medicina Nativa Americana en Dakota del Sur de la Tradición Lakota, años con pueblos indígenas de Guatemala y estoy profundamente conectado con la India y las enseñanzas yóguicas y budistas. .
Soy una madre soltera con una hija y una hijastra a quien tengo muy cerca de mi corazón. Mi maternidad ha sido una continuación de mi devoción al aspecto y práctica más importante de mi vida, el amor.
Mi filosofía de vida…
Mis prácticas espirituales personales, compartir mis dones a través de la enseñanza, la conexión con la naturaleza, la familia y muchos amigos increíbles en todo el mundo son el corazón y los amores de mi vida.
Estas cosas aportan profundidad, significado y alegría a mi vida.
Creo en seguir cultivando la alegría, en crecer espiritualmente, en aprender de la experiencia de la vida, en la práctica de la bondad amorosa y en los ocho ramas de el camino del Yoga.
Así es como elijo vivir.
Mi misión es abrazar amorosamente a cada persona y facilitar su proceso de transformación a través del yoga y de otras enseñanzas y prácticas espirituales.
El origen de mi nombre Puja
Puja es un nombre común en la India. Significa ver la más pura divinidad en cada cosa.
Este nombre espiritual se me dio cuando estaba viviendo en el centro Kripalu al oeste de Masachusetts en 1980 (En aquel tiempo era un Ashram).
En una Ceremonia yóguica «Puja», se ofrecen los cinco elementos: tierra, agua, fuego, aire y éter, a una deidad, divinidad o a la esencia espiritual superior de cualquier ser vivo.
Tradicionalmente arroz, agua, velas, pétalos de flores e incienso respectivamente se usan para representar estos elementos.
Una deidad es una representación de uno o varios aspectos divinos que todos llevamos dentro.
Así que, cuando realizamos una ceremonia puja, entre otras cosas, estamos honrando a ese aspecto de nuestro ser y estamos cultivando esas características en nuestro propio ser.
En Puja Yoga reconocemos la divinidad que está dentro de nosotros.
Además de numerosos beneficios físicos de la práctica, encontramos conscientemente y nutrimos la llama de la amabilidad y la compasión.
Rendimos honor a través de la práctica del yoga a la divinidad interna y que nos rodea.
El Puja Yoga nos da la base y nos conecta con la divinidad y a través de la práctica, profundizamos en las conexiones de paz interna, salud, compasión, entendimiento y amor.
Libro Yoga Restaurativo con Apoyos y Asistencias
Soy la autora del Best Seller “Yoga Restaurativo con apoyos y asistencias” en inglés y en español (Restorative Yoga with assists” en inglés), un método que combina posturas de yoga con apoyos, con la respiración consciente, la relajación y otras técnicas para calmar el cuerpo y sosegar la mente.
Como sabes, la práctica del yoga no es sólo una práctica física. Es mucho más: trabajar, entender y sosegar tu propia mente es una parte integral en el conocimiento y la práctica de yoga.
Por ello dentro de mi método de enseñanza del yoga restaurativo hay una clara y profunda relación e influencia con Raja Yoga, Karma Yoga y Bhakti Yoga.
Libro 93 Prescriptions for joy
93 recetas para la Alegría
Mi experiencia con el yoga, las personas a las que he conocido y la vida espiritual que trato de llevar, también me han inspirado para escribir otro libro que me parece muy especial.
Un libro que contiene ideas y sugerencias simples pero muy potentes para que experimentes alegría y paz interior a través de la conexión contigo mismo, con los demás y con la naturaleza.
Por propia experiencia, tengo la seguridad de que nuestro deseo de obtener algo fuera de nosotros mismos puede reemplazarse por encontrar formas de crear alegría.
He experimentado el ciclo muchas veces: deseo, anhelo, tener y luego, al siguiente deseo. Porque cuando lo has alcanzado, y el deseo termina, el disfrute a menudo se desvanece con bastante rapidez.
Para conocer más detalles acerca del significado del número 93 tendrás que leer el libro, pero te anicipo que el 93 es un símbolo de amor hacia nosotros mismos y hacia los demás.
Y el amor es la razón por la que estoy aquí en el planeta.